
Artisan dark chocolate
Chocolate amargo artesanal



Our story
Nuestro origen
Matt Sibley was born in Roanoke, VA and got inspired about chocolate at young age by watching Gene Wilder’s role in Willy Wonka & The Chocolate Factory. He studied a B.A. in Spanish at James Madison University, where he started to learn about the history of chocolate in Latin America and began enjoying different types of dark chocolate shortly after. He then pursued an M.A. in Spanish at Bowling Green State University where he learned much more about Latin American culture and history and took a course about food and politics in Latin American that really began to spark interest. In that course he met Federico Cuatlacuatl, who started Rasquache Artist Residency which Matt participated in from 2016-2019. Rasquache took place in San Francisco Cuapan in Puebla, Mexico, a small town where they have a tradition of drinking Cacao, a drink made from the cacao bean with different ground spices and grains. This experience further motivated him to learn how to make his own chocolate and toast the cacao from scratch, giving way to hobby that would lead to opening Apalache Chocolate in 2019.
Matt Sibley nació en Roanoke, VA y se apasionó por el chocolate por primera vez de niño mirando la actuación de Gene Wilder en la película Willy Wonka & The Chocolate Factory. Estudió la licenciatura en Español en la James Madison University, en donde empezó a aprender sobre la relación que tiene el chocolate con la historia latinoamericana y poco después empezó a desarrollar un gusto por el chocolate amargo. Luego cursó los estudios de maestría en Español en la Bowling Green State University en donde aprendió muchísimo más sobre la cultura y la historia latinoamericanas y estudió un curso sobre la comida y la política en América Latina que avivó su interés por el chocolate. En ese curso conoció a Federico Cuatlacuatl, quien crearía la estancia artística Rasquache en la que Matt participaría de 2016-2019. Rasquache tiene lugar en San Francisco Cuapan en Puebla, México, un pueblito en donde tienen una gran tradición de tomar cacao, una bebida hecha a base de los granos de cacao además de otras especias y semillas. Esta experiencia lo motivó con más ganas de aprender a hacer su propio chocolate y tostar el cacao desde cero, dando lugar a una afición que haría posible la apertura de Chocolate Apalache como negocio en 2019.
